El Plan Nacional de Finalización de Estudios (FINES), en la Jurisdicción Chaco por medio del convenio entre el Ministerio de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología con las Fuerzas Armadas brindará los beneficios de dicho plan en la Base de Apoyo Logístico de la ciudad de Resistencia.
Plan FINES
El Ministerio de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología, Diseñara programas a término destinados a garantizar el cumplimiento de la Educación Obligatoria para la población mayor de dieciocho (18) años.
Plan FinEs 2
Requisitos de Admisión:
Mayores de 18 años que hayan completado el Ciclo Básico de la Educación Secundario, para poder completar el Nivel Medio.
LECTURAS COMPLEMENTARIAS
La educación como práctica de la existencia humana, histórica y cultural necesita ser pensada constantemente, con ese sentido es que ponemos este material a vuestra disposición para que podamos, entre todos, comprender cómo se construyó la historia en el pasado y cómo podemos construirla desde la reflexión de nuestra propia práctica.
Además de las lecturas, instrumentos fundamentales para la adquisición de conocimientos, la pregunta, la indagación, el debate y la discusión constituye la base del hábito de pensar.
Nuestra práctica lleva implícita una concepción de sociedad aquella que permita la inclusión de todos los ciudadanos de nuestro país. El trabajo, la educación son derechos irrenunciables y obligación indeclinable del Estado.
En ese sentido, nuestro país esta recomponiendo los lazos sociales que habían sido quebrantados. La educación como política de Estado se lleva adelante desde el año 2003 en función de incluir a aquellos que fueron excluidos del sistema en la concepción de una Patria Grande, donde cada uno tenga su lugar, recuperando la dignidad que en otros momentos de nuestra historia hemos tenidos.
Área educativa de la dirección de Jóvenes y Adultos.
Además de las lecturas, instrumentos fundamentales para la adquisición de conocimientos, la pregunta, la indagación, el debate y la discusión constituye la base del hábito de pensar.
Nuestra práctica lleva implícita una concepción de sociedad aquella que permita la inclusión de todos los ciudadanos de nuestro país. El trabajo, la educación son derechos irrenunciables y obligación indeclinable del Estado.
En ese sentido, nuestro país esta recomponiendo los lazos sociales que habían sido quebrantados. La educación como política de Estado se lleva adelante desde el año 2003 en función de incluir a aquellos que fueron excluidos del sistema en la concepción de una Patria Grande, donde cada uno tenga su lugar, recuperando la dignidad que en otros momentos de nuestra historia hemos tenidos.
Obra teatral y Libro "Chaco - Chopin" en E.P.A.s
Puesta en escena y presentación del Libro Chaco - Chopin en la E.P.A. Nº 2 de la Ciudad de
Barranqueras. Se presentaron do Obra "Tierra ...Sed" de Alejandra Antonietti y "El Familiar" de Hemilce Isnardo. La primera, bajo la dirección de Anibal Friedrich y como elenco: Norma Zalazar, Idelfonso Rolón y Ana María Sandoval. La segunda, bajo la dirección de Carlos Vallejos y en la manipulación: Victor Cardozo, Yanina Prada y Carlos Vallejos.


El libro es un proyecto de la Dirección de Teatro, del Instituto de Cultura de la Provincia y su director es Anibal Friedrich, Dicho proyecto fue llevado adelante por siete dramaturgos de la provincia, que tomaron como eje un acto importante en la historia de la provincia para desarrollar una historia. Todo esto bajo la coordinación de un reconocido Dramaturgo a nivel Nacional, el cordobés Gonzalo Maruall.


Reinician las Jornadas de Tratamiento de la Ley
La primer semana de agosto se reinician las Jornadas de Tratamiento de la Ley de Educación Nacional Nº 26.206 en la Honorable Cámara de Diputados.
1º CENSO PROVINCIAL DE PERSONAS CON DISCAPACIDAD

Consignas:
¿Para qué censarte?
Para que tu información haga que la discapacidad sea una prioridad para todo.
¿Cómo censarte?
Para censarte concurrí personalmente o hacelo a través de cualquier persona que pueda brindar información.
Es importante la presentación de los documentos de todos los integrantes del hogar. Las personas indocumentadas también pueden censarse. No es requisito indispensable tener certificado de discapacidd.
Es importante la presentación de los documentos de todos los integrantes del hogar. Las personas indocumentadas también pueden censarse. No es requisito indispensable tener certificado de discapacidd.
¿Donde censarte?
Para conocer el lugar donde censarte buscá información en la escuela, centro de salud o CIC de tu barrio.
Para más información comunicate al 0810-888-9222.
MESA FEDERAL - DIFUNDIR
La semana pasada en la Capital Federal, se realizó la
Mesa Federal en la sede del Ministerio de Educación de la Nación.
En la misma se trataron temas relacionados a:
En los próximos días la Dirección Provincial de Educación Permanente de Jóvenes y Adultos enviará a las Escuelas, el documento para que sea tratado en las Jornadas Institucionales.

En la misma se trataron temas relacionados a:
- Fines Primera y Segunda Etapas.
- Alfabetización.
- Curriculum Federal.
En los próximos días la Dirección Provincial de Educación Permanente de Jóvenes y Adultos enviará a las Escuelas, el documento para que sea tratado en las Jornadas Institucionales.

Suscribirse a:
Entradas (Atom)